EL ESFUERZO Y LA INCOHERENCIA DEL SER.

Todos necesitamos amor, todos necesitamos sentirnos queridos y eso nos lleva, en algunos casos a perder la coherencia con nosotros mismos. ¿Para qué, si nacemos siendo perfectos, nos transformamos en alguien que no somos?.

Nos pasamos la vida esforzándonos para ser valiosos para el otro, para ser queridos por el otro, y eso repercute en nuestra esencia más pura. Empezamos a odiarnos por lo que nos hacemos, percibiendo el mundo como un lugar injusto y difícil, donde nuestra propia incoherencia y lucha interna se nos refleja una y otra vez.

mujer-libre

Sientes que si eres natural, el otro te abandona. No tiene que ser un abandono físico, es más un abandono emocional, en el cuál, dejas de tener la aprobación del otro. La ironía está en que ésto, sigue siendo una percepción tuya. Un paquete de información inconsciente que se activa, percibiendo un peligro que no existe.

Soy valioso por lo que soy, no por lo que creo que debo ser.

Llega un momento en que se empieza a producir una rotura del personaje. Ése que hemos creado a partir de los comentarios, juicios, valores y creencias de nuestros ancestros y nuestro entorno más cercano. Es ese momento en que internamente decido dejar de esforzarme y empieza una nueva etapa de aprendizaje en la que, en ocasiones, nuestro miedo a no ser suficientemente perfectos nos impulsará al patrón antiguo de esfuerzo para el otro, y a momentos en que nos permitiremos simplemente SER. Es ese, quizá, el momento más confuso, más incómodo. Aparece la sensación de NO SE QUIÉN SOY, y es ahí, amigo mio, donde empieza el encuentro contigo mismo. No te pierdas el proceso, quiérete más que nunca, sin juicio, con comprensión y amor. Y recuerda, ERES PERFECTO TAL Y COMO ERES.

Elena Moreno Román  (Psicóloga y Psicoterapeuta)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: